Tema asignado.
¿Qué es un hipertexto?
¿Cuáles son sus elementos?
¿Cómo se relaciona con el arte digital?
Sinopsis:
Las redes telemáticas tiene como componente
a los Hipertextos, que son
organizaciones no lineales dónde el usuario es el encargado de decidir qué dirección
tomar y hacia dónde quiere seguir su recorrido en el cyber-espacio. Por otro lado encontramos a la Hipermedia, estas son organizaciones no
lineales que incluyen interactividad. Asi también los multimedios, son organizaciones no lineales de acceso a la información
de diferentes tipos.
Es así que estos componentes, tienen un
orden no-lineal, por eso estos realizan una alteración del orden lineal de la información.
Además brindan facilidad y rapidez al
acceso de las páginas web y cualquier tipo de información.
Tienen como particularidad la conexión simultanea,
esto quiere decir multiplicidad de accesos y variedad en la web.
Contenido
de ampliación del concepto.
Los hipertextos se pueden utilizar en páginas web. En este caso, la forma más habitual es mediante la utilización de hipervínculos.
Los hipervínculos son enlaces que apuntan siempre a diferentes páginas e información. A esto se lo puede llamar también ‘’navegar por la web’’, ya que un enlace te puede dirigir a varias opciones de páginas, imágenes, textos, videos. etc.
Los hipertextos se pueden utilizar en páginas web. En este caso, la forma más habitual es mediante la utilización de hipervínculos.
Los hipervínculos son enlaces que apuntan siempre a diferentes páginas e información. A esto se lo puede llamar también ‘’navegar por la web’’, ya que un enlace te puede dirigir a varias opciones de páginas, imágenes, textos, videos. etc.
El
hipertexto es una forma de la hipermedia, que tiene como objetivo y resultado
la posibilidad de interactuar con los usuarios. Un espacio hipermedia es un
lugar sin dimensiones físicas que contiene y fortalece las actividades de los
seres humanos, Un ejemplo claro es el de las redes sociales.
Así
el Hipertexto redacta y construye todo lo que son los medios de comunicación masivos.
Nos hacemos referencia a las Multimedia. Estos son distintos medios utilizados
para lograr la comunicación. Estos medios pueden ser, textos, fotografías,
videos, gráficos, sonidos, internet, cine, teatro, entre otros.
Estos medios están constantemente evolucionando, tanto el objeto, como la forma de realizarlos.
Estos medios están constantemente evolucionando, tanto el objeto, como la forma de realizarlos.
Breve historia de los Medios.
Estos medios generan algo positivo, la cual permite la comunicación y difusión de la información sin ningun tipo de intervención. También genera efectos negativos, ya que estos afectan mucho a la sociedad, pero mucho mas específico a las generación de los adolecentes. Por ejemplo, la difusión de la violencia en la televisión, genera distracción y esto tiene como consecuencia el bajo rendimiento en los ámbitos escolares. Y entre otros, produce la obesidad y el sendentarismo.
Se utiliza con frecuencia en la fotografía, el cine. En dónde el artista crea una obra de arte, de forma digital la cuál tendrá acceso a diversas herramientas e infinitas posibilidades de creación.
Como sintensis final, podemos decir que los Hipertextos se utilizan en paginas web mediante hipervínculos. Que a su vez es una forma de la hipermedia e interviene en la construcción de los medios de comunicación.
La pagina web que mas se identifica con este tema es http://www.offf.ws/2011/ ya que le da al usuario la posibilidad de interactuar y poder navegar mediante el acceso de diferentes hipervínculos.
Analisis de la pagina.
*Contenido: Esta pagina web es desntinada a jovenes, adultos y adolecentes que les ineterese viajar, el diseño, la fotografia y el arte en general. Esta trata de un festival que llevan a cabo artistas de diferentes disciplinas. Además, brinda información sobre la tematica anteriormente mensionada.
* Interfáz Gráfica: El diseño en si de la pagina es muy particular ya que sus destinatarios sos artistas, es por eso que se utiliza esa estética de lo moderno y lo agradable. Los elementos esta ubicados geometricamente dentro de una ''caja'', siguiendo un determinado patrón, en este caso de la grilla. La tipografía utlizada en el título no es la misma que la utilizada en el resto de la página, ya que logra bien el resaltar el título con una diferente tipografía, y dejar una mas liviana y legible, para el contenido del sitio.
* Interfáz de Navegación: El sitio se distingue por tener una fácil navegación, ya que todos sus botonoes e hipervínculos estan ubicados de tal forma que sea mas sencilla su navegación. Tiene un recorrido lineal, debido a la ubicaciones de los ''post'' en esas cajas, es de fácil seguimiento y lectura.
* Esquema Web:
Nube de palabras
La nube de palabras obtenida refleja a la perfección los temas desarrollados en este teorico. Es por eso que pude lograr una imagen que englobe todos los contenidos, desde el mas importante hasta el qe tiene menor importancia y es solo un agregado del mismo.
Bibliografia utilizada:
* Stipech, Alfredo. "Introduccion y Fundamentos" - Hipertextos
* http://es.wikipedia.org/wiki/Hipertexto
* http://es.wikipedia.org/wiki/Medios_de_comunicaci%C3%B3n_de_masas
* http://www.deciencias.net/disenoweb/elaborardw/paginas/hipervinculos.htm
* http://es.wikipedia.org/wiki/Hipermedia
* http://es.wikipedia.org/wiki/Medio_de_comunicaci%C3%B3n
* http://es.thefreedictionary.com/multimedias
* http://es.wikipedia.org/wiki/Arte_digital
* http://es.scribd.com/doc/6708970/Aspectos-Negativos-Que-Puede-Causar-La-Comunicacion
0 Opiniones:
Publicar un comentario